Presentación
El VI Seminario Internacional de la Red ESTRADO se realizará en modalidad híbrida, en la Universidad Politécnica Salesiana, sede Quito. Participan:, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación UCE, CENAISE y el Grupo de Investigación Pensamiento Práctico Pedagógico UNAE.
En los últimos años el Ecuador transita por una profunda crisis política, con la agudización de la pobreza, la intensificación de la violencia, la disminución de la inversión pública en educación y de la presencia del Estado en las políticas sociales. Como educadores constatamos el impacto en la desigualdad social y educativa, en los derechos de los niños, niñas y adolescentes y en las condiciones para el trabajo docente. Frente a este contexto crítico, la temática central del VI Seminario gira en torno a Aportes, experiencias y desafíos de la educación y el trabajo docente en la co-construcción de una cultura de derechos y paz.
La temática central se despliega en cinco ejes a través de los cuales se busca conocer, compartir y reflexionar con mayor profundidad: las problemáticas actuales de la educación y las condiciones en las que trabajan las instituciones educativas y los docentes; la pertinencia y efectividad de las respuestas gubernamentales y de otros organismos involucrados; y, los aportes y esfuerzos que realizan los docentes incluso en zonas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y riesgos.
Ejes temáticos





